
- Editorial:
- C.B. ALFONSIPOLIS
- Año de edición:
- 2001
- Materia
- Crítica literaria
- ISBN:
- 978-84-930706-3-2
- Páginas:
- 16
- Encuadernación:
- Rústica
ALFABETOS DEL MUNDO (ÁREA MEDITERRÁNEA)
OLALLA SÁNCHEZ, MÓNICA
La caligrafía paleohebrea, pertenece al Rollo del Levítico encontrado en Qmran, junto al Mar Muerto, en 1947. El árabe es también una lengua semítica con un alto número de hablantes desde Marruecos hasta Arabia Saudí. En general, podemos hablar de formas dialectales en cada país y de un árabe clásico o "fusha" ( que significa puro, claro); que era hablado en tribus, y con la aparición de Mahoma y la expansión del Islam, será el vehículo de transmisión de las antiguas civilizaciones de Oriente Medio y la cultura helénica; en siglos anterioresw en el norte de Africa ( donde convive con el bereber) existe una mezcla de elementos griegos, latinos y semíticos heredados de Cartago; en Irán lo persa se termina imponiendo, aunque este idioma se escriba con el alfabeto árabe.